Un archivo EXE contiene un programa ejecutable para Windows. EXE es la abreviatura de «ejecutable», y es la extensión de archivo estándar utilizada por los programas de Windows. Para muchos usuarios de Windows, los archivos EXE son sinónimo de programas de Windows, por lo que «.exe» es una de las extensiones de archivo más reconocidas.
Resumen rápido sobre losa archivos EXE
Los archivos EXE contienen código binario de ordenador que ha sido compilado a partir del código fuente. El código máquina se guarda de forma que pueda ser ejecutado directamente por la CPU del ordenador, con lo que se «ejecuta» el programa.
Los archivos EXE también pueden contener recursos, como activos gráficos para la interfaz gráfica de usuario, el icono del programa y otros recursos necesarios para el programa.
En las plataformas que no son Windows, como macOS y Linux, los archivos EXE no se utilizan para los ejecutables. macOS, por ejemplo, utiliza archivos .APP para ejecutar aplicaciones.
Sin embargo, si deseas ejecutar un archivo EXE en una plataforma que no sea Windows, puedes utilizar una máquina virtual, como Parallels Desktop o VM VirtualBox, que permite ejecutar Windows en un entorno que no sea Windows.
Te puede interesar:
Archivos para la instalación de Software
Los instaladores de software suelen tener nombres como setup.exe o install.exe, pero los archivos de aplicación tienen nombres únicos, normalmente relacionados con el nombre del programa de software. Por ejemplo, cuando se descarga el navegador web Firefox, el instalador se llama algo así como Firefox Setup.exe, pero una vez instalado, el programa se abre con el archivo firefox.exe situado en el directorio de instalación del programa.
En cambio, algunos archivos EXE pueden ser archivos autoextraíbles que extraen su contenido a una carpeta específica cuando se abren, como para descomprimir rápidamente una colección de archivos o para instalar un programa portátil.
Los archivos EXE suelen hacer referencia a archivos DLL asociados. Los archivos EXE que están comprimidos utilizan la extensión de archivo EX_.
Los archivos EXE pueden ser peligrosos
Gran cantidad de software malicioso se transporta a través de archivos EXE, normalmente en el fondo de un programa que parece ser seguro. Esta infección se produce cuando un programa que se cree auténtico lanza un código informático dañino que se ejecuta sin que el usuario lo sepa. El programa puede, de hecho, ser real pero también contener un virus, o el software puede ser completamente falso y sólo tener un nombre familiar y no amenazante.
Por lo tanto, al igual que con otras extensiones de archivos ejecutables, debes tener cuidado al abrir los archivos EXE que descargues de Internet o que recibas por correo electrónico. Los archivos EXE tienen tal potencial destructivo que la mayoría de los proveedores de correo electrónico no permiten que se envíen, y algunos ni siquiera permiten poner el archivo en un archivo ZIP y enviarlo. Asegúrate siempre de que confías en el remitente del archivo EXE antes de abrirlo.
Otra cosa que hay que recordar sobre los archivos EXE: sólo se utilizan para lanzar una aplicación. Así que si has descargado lo que creías que era un archivo de vídeo, por ejemplo, pero tiene una extensión de archivo .EXE, deberías eliminarlo inmediatamente. Los vídeos que se descargan de Internet suelen tener el formato de archivo MP4, MKV o AVI, pero nunca EXE. La misma regla se aplica a las imágenes, los documentos y todos los demás tipos de archivos: cada uno de ellos utiliza su propio conjunto de extensiones de archivo.
Un paso importante para mitigar cualquier daño causado por archivos EXE maliciosos es mantener el software antivirus en funcionamiento y actualizado.
Cómo abrir un archivo EXE
Los archivos EXE no necesitan un programa para abrirse porque Windows sabe cómo manejarlos. Sin embargo, los archivos EXE a veces se vuelven inutilizables debido a un error de registro o a una infección de virus. Cuando esto sucede, Windows es engañado para usar un programa diferente, como el Bloc de notas, para abrir el archivo EXE, que por supuesto no funcionará.
Para solucionar este problema, hay que restaurar la asociación correcta del registro con los archivos EXE.
Algunos archivos EXE son archivos autoextraíbles. Estos archivos EXE pueden extraerse automáticamente a una ubicación específica o incluso a la misma carpeta desde la que se abre el archivo EXE. Otros pueden preguntarle dónde quiere descomprimir el contenido.
Si quieres abrir un archivo EXE autoextraíble sin volcar sus archivos, utiliza un descompresor de archivos como 7-Zip, PeaZip o jZip. Si usas 7-Zip, por ejemplo, sólo tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón en el archivo EXE y elegir abrirlo con ese programa para ver el archivo EXE como un archivo.
Cómo abrir archivos EXE en un Mac
La mejor opción cuando tienes un programa que quieres usar en tu Mac y que sólo está disponible como instalador/programa EXE es ver si hay una versión normal del programa para Mac.
Suponiendo que no esté disponible, lo que suele ser el caso, otra opción popular es ejecutar el propio Windows desde tu ordenador macOS, utilizando algo llamado emulador o máquina virtual.
Este tipo de programas emulan (de ahí su nombre) un PC con Windows -hardware y todo- lo que les permite tener instalados programas EXE basados en Windows.
Algunos de los emuladores de Windows más populares son:
- Parallels Desktop
- VMware Fusion
- Boot Camp de Apple
Esas y otras opciones interesantes estan disponibles para emular Windows en Mac y con ello puedas ejecutar tu archivo .EXE.
El programa gratuito WineBottler es otra forma de abordar este problema de los programas de Windows en un Mac. Con esta herramienta no se necesitan emuladores ni máquinas virtuales.
Cómo convertir un archivo EXE
Los archivos EXE se construyen con un sistema operativo específico en mente. Descompilar uno que se utiliza en Windows daría como resultado muchos archivos compatibles sólo con Windows, por lo que convertir un archivo EXE a un formato que lo haga utilizable en una plataforma diferente como un Mac, sería una tarea tediosa.
En lugar de buscar un convertidor de EXE, busca otra versión del software que esté disponible para el sistema operativo en el que quieres utilizarlo. CCleaner es un ejemplo de un programa que puedes descargar para Windows como un EXE o en un Mac como un archivo DMG.